thumbnail image
broken image

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL GUALMATAN

    • INICIO
    • NUESTRA INSTITUCIÓN
    • SERVICIOS EDUCATIVOS
    • AREAS DE GESTIÓN
    • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
    • BUSQUEDA DE NORMAS
    • NOTICIAS
    • OTROS
    • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS
    • ATENCIÓN Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA
    • CONTÁCTANOS
    • …  
      • INICIO
      • NUESTRA INSTITUCIÓN
      • SERVICIOS EDUCATIVOS
      • AREAS DE GESTIÓN
      • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
      • BUSQUEDA DE NORMAS
      • NOTICIAS
      • OTROS
      • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS
      • ATENCIÓN Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA
      • CONTÁCTANOS
    Escudo Institucional
    broken image

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL GUALMATAN

      • INICIO
      • NUESTRA INSTITUCIÓN
      • SERVICIOS EDUCATIVOS
      • AREAS DE GESTIÓN
      • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
      • BUSQUEDA DE NORMAS
      • NOTICIAS
      • OTROS
      • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS
      • ATENCIÓN Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA
      • CONTÁCTANOS
      • …  
        • INICIO
        • NUESTRA INSTITUCIÓN
        • SERVICIOS EDUCATIVOS
        • AREAS DE GESTIÓN
        • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
        • BUSQUEDA DE NORMAS
        • NOTICIAS
        • OTROS
        • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS
        • ATENCIÓN Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA
        • CONTÁCTANOS
      Escudo Institucional
      broken image
      • "COMUNICAR SABERES PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA"

      •  

        NUESTRA INSTITUCIÓN

        Institución Educativa Municipal Gualmatán

        Creación y Estructura Actual: La Institución Educativa Municipal Gualmatán fue formalmente establecida por Decreto Municipal No. 0346 en agosto de 2003. Está conformada por las sedes Gualmatán y Jongovito. La Sede Gualmatán ofrece educación desde preescolar hasta media académica, mientras que la Sede Jongovito se enfoca en preescolar y básica primaria en jornada única.

        HISTORIA COMPLETA
      • broken image

        ESCUDO

         

        Símbolos como el escudo, se convierten en un compromiso más con la formación integral de la niñez y juventud de los Corregimientos de Gualmatán y Jongovito. La generación de pensamiento basado en principios éticos que rescatan la identidad cultural, la igualdad y la justicia.

        broken image

        BANDERA

         

        Los colores de la bandera representan: el amarillo la sabiduría, el verde la exuberancia de los productos agrícolas de los corregimientos Gualmatán y Jongovito, y el brazo con el hacha representa la fuerza y la laboriosidad de los campesinos de la región.

      • MISIÓN

        La Institución Educativa Municipal Gualmatán, trabaja por el desarrollo holístico de sus estudiantes fortaleciendo valores, facilitando la apropiación del conocimiento y el uso de las tecnologías, promoviendo el respeto por la diferencia, la formación en autonomía y liderazgo, fomentando una conciencia ambiental encaminado a consolidar un proyecto de vida que se refleje en el mejoramiento de su entorno y calidad de vida.

        VISIÓN

        La Institución Educativa Municipal Gualmatán en el 2026 será reconocida a nivel de las instituciones rurales del municipio de Pasto por la calidad de su propuesta educativa, centrada en la formación del ser y el desarrollo de competencias que respondan a las exigencias del mundo contemporáneo.

        PRINCIPIOS

        Pertinencia: La institución educativa concibe el firme propósito de impartir una educación que vaya acorde a las necesidades y características de la niñez y juventud de la región.

         

        Autonomía: Entendida como la capacidad de tomar decisiones y asumir con responsabilidad los efectos de las mismas.

         

        Singularidad: Reconoce a cada estudiante como ser único con debilidades y fortalezas respetando su ritmo de aprendizaje, estilos de trabajo y atendiendo a la diversidad.

         

        Humanismo: El reconocimiento de la persona fundamentado en la práctica de valores éticos y sociales universalmente aceptados que permitan respetar las características individualidades y grupales, las diferencias ideológicas y culturales que le posibiliten proyectarse.

         

        Formación Integral: Los procesos educativos de la institución se abordan desde las dimensiones humanas, generando el desarrollo de sus potencialidades para mejorar sus condiciones de vida.

         

        Comunicación Asertiva: Que facilite la interacción armónica entre todos los miembros de la comunidad.

         

        Espíritu de servicio: entendiendo que somos seres sociales por naturaleza y necesitamos de otros para poder crecer e interactuar en un ambiente de colaboración, solidaridad, generosidad mutua.

        VALORES

        Autonomía: Entendida como la capacidad de tomar decisiones y asumir con responsabilidad los efectos de las mismas.

         

        Singularidad: Reconoce a cada estudiante como ser único con debilidades y fortalezas respetando su ritmo de aprendizaje, estilos de trabajo y atendiendo a la diversidad.

         

        Humanismo: El reconocimiento de la persona fundamentado en la práctica de valores éticos y sociales universalmente aceptados que permitan respetar las características individualidades y grupales, las diferencias ideológicas y culturales que le posibiliten proyectarse.

         

        Espíritu de servicio: entendiendo que somos seres sociales por naturaleza y necesitamos de otros para poder crecer e interactuar en un ambiente de colaboración, solidaridad, generosidad mutua.

      • Mapas de procesos

        PROTOCOLO DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL

        broken image
      • PROGRAMA DE INCLUSION

        broken image
      • ORIENTADOR ESCOLAR

        broken image
      • PROGRAMA DE TUTORIAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL

        broken image
      • broken image

        Manual de convivencia

      • SERVICIOS EDUCATIVOS

        Niveles academicos.

        ver más
      • Preescolar

        Corresponde a la ofrecida al niño menor de seis (6)años, para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo,
        sicomotriz, socioafectivo y espiritual, a través de experiencias de
        socialización pedagógicas y recreativas. (Ley 115. Art. 15).

        Este nivel comprende mínimo un grado obligatoriollamado de Transición. Los dos grados anteriores se denominan respectivamente
        prejardín y jardín.

        Este servicio se ofrece en ambas sedes.

        Básica primaria

         Correspondeal ciclo de los cinco (5) primeros grados de la educación básica

        Esteservicio se ofrece en ambas sedes, Gualmatán y Jongovito. En Jongovito se
        ofrece la jornada única.

        Básica secundaria

        Corresponde al ciclo de los cuatro (4) gradossubsiguientes de la educación básica. (Ley 115. Art. 22).

        Este servicio se ofrece solamente en la sede Gualmatán

        Media vocacional

        Constituye la culminación, consolidación y avance enel logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, el décimo y el
        undécimo. Tiene como fin la comprensión de ideas y los valores universales y la
        preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo.
        (Ley 115. Art. 27).

        La educación media académica permitirá al estudiante,según sus intereses y capacidades, profundizar en un campo específico de las
        ciencias, las artes o las humanidades y acceder a la educación superior.

        Este servicio solo se ofrece en la sede Gualmatán

      •  

        Actividades extracurriculares

        BANDA DE PAZ

        BANDA DE PAZ

        Grupo de Danzas

        Grupo de Danzas

        Escuela de formación deportiva

        Escuela de formación deportiva

        Escuela de formación musical

        Escuela de formación musical

      •  AREAS DE GESTIÓN

        broken image

        GESTIÓN ACADÉMICA

        Leer Más
        broken image

        GESTIÓN DIRECTIVA

        Leer Más
        broken image

        GESTIÓN ADMINISTRATIVA

        Leer Más
        broken image

        GESTIÓN COMUNIDAD

        Leer Más
      • TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA

        En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 y demás normas concordantes, la institución educativa municipal Gualmatán-IEM Gualmatán, pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.

      • BUSQUEDA DE NORMAS

        GACETA OFICIAL
        SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN NORMATIVA
      • broken image

        INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD

        Leer Más
        broken image

        NORMATIVA

        Leer Más
        broken image

        CONTRATACIÓN

        Leer Más
        broken image

        PLANEACIÓN

        Leer Más
        broken image

        TRAMITES

        Leer Más
        broken image

        PARTICIPA

        Leer Más
        broken image

        DATOS ABIERTOS

        Leer Más
        broken image

        INFORMACIÓN ESPECIFICA PARA GRUPOS DE INTERÉS

        Leer Más
        broken image

        OBLIGACIÓN DE REPORTE DE INFORMACIÓN ESPECIFICA POR PARTE DE LA ENTIDAD

        Leer Más
        broken image

        INFORMACIÓN TRIBUTARIA EN ENTIDADES TERRITORIALES LOCALES

        Leer Más
      • broken image

        Estructura organica

        Organigrama

      • Noticias

        SECCIÓN DE NOTICIAS

        broken image

        Proyecto de educación sexual y escuela de padres

         

        Encuentro Intergeneracional en la IEM Gualmatán: Fortaleciendo Lazos Familiares y Autocuidado

         

        Durante el año escolar, la Institución Educativa Municipal Gualmatán llevó a cabo un exitoso Encuentro Intergeneracional,

        centrado en los cambios físicos y el fortalecimiento de la autoestima. Como parte del Proyecto de Escuela de Padres y

        Educación Sexual, el evento reunió a padres, hijos y docentes en espacios de formación enfocados en el autocuidado y el

        diálogo abierto.

        Durante la jornada, se destacaron las ventajas de fortalecer los lazos familiares, abordando temas cruciales como los

        cambios físicos durante la adolescencia y la importancia de una autoestima saludable. A través de talleres interactivos y

        charlas, los asistentes reflexionaron sobre cómo acompañar a los jóvenes en esta etapa, fomentando un ambiente de

        confianza y respeto mutuo.

        El encuentro continuará en este año, con un compromiso colectivo de seguir trabajando en familia, promoviendo la

        educación sexual y el autocuidado como pilares fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes.

        Marianita Carvajal

        Docente orientadora IEM Gualmatán.

        broken image

        Programa de Inclusión Educativa de la SEM Pasto se Prepara para el Congreso de Capacitación y Talleres

         

        El Programa de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Municipal (SEM) de Pasto anuncia su próximo Congreso

        de Capacitación y Talleres en Temáticas Exclusivas de Inclusión Educativa, que se llevará a cabo en octubre o noviembre

        de este año. Este importante evento tiene como objetivo fortalecer las competencias de los docentes y miembros de la

        comunidad educativa en temas de inclusión, promoviendo un entorno escolar más equitativo y accesible para todos los

        estudiantes.

        La SEM Pasto extiende una invitación especial a toda la comunidad educativa de la Institución Educativa Municipal

        Gualmatán, para que participen activamente en esta semana de formación. Durante el congreso, se ofrecerán talleres y

        charlas especializadas que abordarán estrategias y prácticas inclusivas, buscando sensibilizar y capacitar a los asistentes

        en la atención y apoyo a estudiantes con diversas necesidades educativas.

        Este congreso representa una oportunidad invaluable para reforzar el compromiso con la educación inclusiva y garantizar

        que cada estudiante reciba una educación de calidad

        Karen Rodríguez

        Gestora Programa de Inclusión, IEM Gualmatán.

        broken image

        PRAES se Prepara para el Curso Integral de Formación Ambiental con CORPONARIÑO

         

        El Proyecto Ambiental Escolar (PRAES) de nuestra institución se prepara para iniciar el Curso Integral de Formación

        Ambiental en colaboración con la entidad CORPONARIÑO. Este curso, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses,

        tiene como objetivo capacitar a los estudiantes de los grados 6°, 8° y 9° en temáticas esenciales para el cuidado del medio

        ambiente.

        Los estudiantes recibirán formación sobre el uso adecuado de residuos sólidos, la importancia del manejo responsable del

        agua, el impacto del cambio climático y la gestión de riesgos ambientales. Estas capacitaciones buscan no solo sensibilizar

        a los jóvenes sobre los desafíos ambientales actuales, sino también empoderarlos para que se conviertan en agentes de

        cambio en sus comunidades.

        Con este curso, el PRAES reafirma su compromiso con la educación ambiental, promoviendo prácticas sostenibles que

        contribuirán a la protección del entorno natural.

        Docentes Proyecto PRAES.

      • Conocenos un poco más...

        broken image

        Manual de convivencia

        broken image

        Sistema institucional de evaluación de los aprendizajes

        broken image

        Circulares y comunicados

        broken image

        Cronograma de actividades

        broken image

        Horarios institucionales

        broken image

        Politica de proteccion de datos

        broken image

        Protocolo de ambientes seguros

      • Politica de protección de datos

        LEY 1581-2012
        broken image
      • Atención de servicios a la ciudadania

        Leer más

        ¿Tienes alguna Petición, queja, reclamo o sugerencia?

        Dejanos saberlo en este link

        LINK
      • Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado Formulario PQR´S

        Radicar / Consultar / Registro 

        1

        Formato de solicitud de liberación de cupo

        Para realizar la solicitud de liberación de cupo el padre de familia o acudiente debe enviar un oficio dirigido a la institución educativa con los siguientes datos:

        ● Fecha de solicitud

        ● Nombre completo del estudiante

        ● Grado cursado y al que aspira

        ● Documento y número de identificación

        ● Motivo del retiro

        ● Firma del padre, madre o acudiente.

        2

        Formato de solicitud de certificados escolares

        Para realizar la solicitud de certificados de estudios, el padre de familia, acudiente o ex alumno, debe enviar un oficio dirigido a la Rectoría de la institución educativa con los siguientes datos:

        ● Fecha de solicitud

        ● Nombre completo del estudiante

        ● Documento y número de identificación

        ● Grado del cual solicita el certificado

        ● Año en el cual curso el grado

        ● Firma del solicitante.

      • Contáctanos

        Corregimiento de gualmatan, municipio de pasto - nariño
        iemgualmatan2024@gmail.com

      © 2019

        Uso de cookies
        Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
        Saber Más